Escuela de Psicología Online

Abordaje del Trauma

Abordaje del Trauma

¿Qué es el trauma?Etimológicamente, la palabra trauma viene del griego y significa “herida”. Un suceso o evento nos provoca una…
Leer más
Herramientas para el autocuidado del terapeuta

Herramientas para el autocuidado del terapeuta

A diario en las consultas psicológicas se habla de la necesidad de que las personas piensen en ellas mismas y…
Leer más
Las Palabras Importan

Las Palabras Importan

La perspectiva cognitivo-conductual, por llamarse así, no implica que solo trabaje sobre estos dos elementos del ser humano; solo que,…
Leer más
La Psicoterapia Integradora: Un Enfoque Completo para el Tratamiento Psicológico

La Psicoterapia Integradora: Un Enfoque Completo para el Tratamiento Psicológico

La psicoterapia ha experimentado una notable evolución en las últimas décadas, pasando de enfoques rígidos y unidimensionales a perspectivas más…
Leer más
Estrategias para calmar a un paciente en estado de ansiedad

Estrategias para calmar a un paciente en estado de ansiedad

"Descubre cómo manejar la ansiedad con ejercicios de relajación, técnicas de respiración y hábitos saludables. Mejora tu bienestar y calidad…
Leer más
TIPOS DE TERAPIA PSICOLÓGICA Y SUS CARACTERÍSTICAS

TIPOS DE TERAPIA PSICOLÓGICA Y SUS CARACTERÍSTICAS

Existe gran variedad en cuanto a terapias psicológicas se refiere. Todas buscan mejorar el bienestar biopsicosocial de los pacientes, sin…
Leer más
TRASTORNOS DE ANSIEDAD

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

¿Qué es la ansiedad? En el día a día se emplea en numerosas ocasiones el concepto ansiedad, pero ¿en qué…
Leer más
La Imperativa Necesidad de la Formación en Trauma para Psicoterapeutas

La Imperativa Necesidad de la Formación en Trauma para Psicoterapeutas

El término "trauma", que etimológicamente significa "herida", se refiere no solo a daños físicos sino también a las profundas heridas psicológicas….
Leer más
Construcción de Recursos Positivos en psicoterapia Infantil

Construcción de Recursos Positivos en psicoterapia Infantil

En la psicoterapia infantil, preparar al niño para enfrentar situaciones difíciles es esencial. Esto implica la generación de sensaciones agradables…
Leer más
Tratando la ideación suicida en la consulta de psicoterapia

Tratando la ideación suicida en la consulta de psicoterapia

Cada año, un millón de personas pierden la batalla contra sus propios demonios internos, y en España, más de 3000…
Leer más
Tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático: Recomendaciones de la guía NICE

Tratamiento del Trastorno por Estrés Postraumático: Recomendaciones de la guía NICE

En el ámbito de la psicología, el tratamiento de trastornos relacionados con el trauma y el apego es una parte…
Leer más
La técnica del contenedor: Una Metáfora para la regulación de emociones

La técnica del contenedor: Una Metáfora para la regulación de emociones

En el ámbito de la psicología, existen numerosas técnicas y enfoques terapéuticos destinados a ayudar a las personas a abordar…
Leer más
CÓMO ABORDAR CONDUCTAS INAPROPIADAS CON MENORES

CÓMO ABORDAR CONDUCTAS INAPROPIADAS CON MENORES

En este artículo abordaremos un concepto de gran importancia en la relación con los menores: la trascendencia y el orden…
Leer más
ANSIEDAD: QUÉ ES Y POR QUÉ LA SENTIMOS

ANSIEDAD: QUÉ ES Y POR QUÉ LA SENTIMOS

¿Qué entendemos por ansiedad? La ansiedad es una emoción normal que se experimenta ante situaciones o acontecimientos donde la persona…
Leer más
EMOCIONES

EMOCIONES

¿Qué son las emociones? Las emociones son, principalmente, reacciones fisiológicas que se activan cuando nos encontramos en situaciones que nos…
Leer más
INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO

INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO

La terapia de aceptación y compromiso o ACT, que en inglés responde a las siglas de: “Accept, Choose, Take action”…
Leer más
LOS ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA: LA FILOSOFÍA

LOS ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA: LA FILOSOFÍA

La Psicología antiguamente era considerada una rama de la Filosofía (Legrenzi, 1986), definiéndose en sus comienzos como la ciencia del…
Leer más
MITOS Y REALIDADES EN RELACIÓN AL SUICIDIO

MITOS Y REALIDADES EN RELACIÓN AL SUICIDIO

Como ya se ha comentado en otros artículos, el suicidio es una realidad que convive cada vez más con nosotros….
Leer más
SÍNDROME DEL IMPOSTOR

SÍNDROME DEL IMPOSTOR

“Es absurdo que el propio “yo” ocupe el último lugar de la expresión de afecto que somos capaces de dar….
Leer más

SUICIDIO: QUÉ ES Y QUÉ HACER

El suicidio convive con nosotros y, por desgracia, cada vez es más frecuente. En España, la muerte por suicidio es…
Leer más